Niveles de Blindaje
Utilizamos el nivel de blindaje IIIA que brinda seguridad contra armas cortas normalmente utilizadas para asaltos y secuestros.
![Niveles de blindaje de Vehiculos](https://static.wixstatic.com/media/a8058e_a3eafbbaddaa443e80e822eaa8893627~mv2.png/v1/crop/x_21,y_0,w_1036,h_730/fill/w_1036,h_730,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/Comparativo%20de%20niveles%20de%20blindaje.png)
Blindar un vehículo es dotarlo de materiales resistentes a las balas, y equiparlo con accesorios útiles para repeler un ataque o emprender una huida.
Proceso de Blindaje
1.- Desarmado:
Los cristales e interiores de auto se desarman cuidadosamente y se retiran por completo, almacenando los componentes para volver a dejar todo en su lugar original en la fase de re-armado.
2.- Blindaje:
Se coloca la estructura del blindaje tanto en los espacios de pasajeros, pilares y puntos estratégicos. La batería, el tanque de combustible y otros componentes también se pueden blindar según los requerimientos del cliente.
3.- Re-Armado:
Los interiores son colocados nuevamente en su lugar, poniendo especial atención en devolverle su aspecto original.
4.- Pruebas:
Una vez terminado el proceso de re-armado, se debe comprobar que todos los mecanismos y componentes de la unidad funcionen correctamente. Además, como medidas de control de calidad pueden realzarse pruebas de manejo para verificar la estabilidad del vehículo y el correcto funcionamiento.